La Calorimetría Indirecta (CI) resurge, ampliando su espectro de aplicaciones clínicas. Determina el gasto energético en reposo (RER), que es parte del gasto energético total, junto con la termogénesis inducida por la dieta y la actividad física. El valor de RER está influenciado por factores básicos, como tamaño del individuo y masa magra corporal, que son la mayor fuente de variación entre sexos. Otros factores como edad del paciente, profundidad y duración del sueño, influyen en el RER. Consecuentemente, la CI puede definir el requerimiento nutricional y la utilización de sustrato en cada paciente, evitando la sobrenutrición, sus complicaciones clínicas, y así disminuir los costos. Recientemente, la CI se perfila como una guía de creciente confiabilidad en el monitoreo de la disponibilidad de O2 en el paciente crítico.
ecuación de harris- benedict
Esta ecuación estima el gasto calórico en reposo o tasa metabólica basal (TMB).
Para determinar el gasto calórico total de energía, se deben aplicar a la TMB los factoresde corrección, según el grado de actividad y de estrés.
su fórmula es diferente para las mujeres como para los hombres
mujeres: 655.1 +( 9.563 x kg) + ( 1.850 x cm) - 4.76 x años)
hombres: 66.5 + (13.75 x kg) + ( 5.005 x cm) - ( 6.775 x años)
ecuación de mifflin
la fórmula de predicción de Mifflin fue la que tuvo menor diferencia en los resultados al compararlos con la calorimetría, sólo 22% de los sujetos tuvieron una diferencia mayor al 10%.
9.99 X P + 6.25 X TCM - 4.92 X EDAD + 166 X SEXO – 161
P=Peso TCM=Talla en cm TM=Talla en metros MLG= Masa libre de grasa SEXO= 1 para hombre, 0 para mujer
ecuación de owen
no hay ajuste por obesidad ( 1980)
hombres: 22.3 X MLG + 290
mujeres : 19.7 X MLG + 334
ecuación de la OMS
resultados similares a los de harris- benedict (1985)
hombres
0-3 AÑOS GER= 60,9xP-54
3-10 GER=22,7xP+49510-18 GER=17,5xP+651
18-30 GER=15,3xP+679
30-60 GER=11,6xP+879
>60 GER=13,5xP+487
mujeres
0-3 AÑOS GER= 61xP-51
3-10 GER= 22,5xP+499
10-18 GER=12,2xP+746
18-30 GER= 14,7xP+496
30-60 GER= 8,7xP+829
>60 GER= 10,5xP+596
http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/antropometria/METABOLISMO%20ENERGETICO.VILLARINO.pdf
http://www.fresenius-kabi.es/nutricionenteral/pdf/manual_enteral/13.pdf
http://www.labstein.com/informacion-para-medicos/calculo-de-requerimientos.html
www.healthierus.gov/dietaryguidelines
http://www.nutrinfo.com/pagina/info/calorim.html
En general muy buena información.
ResponderEliminarLuego lo reviso con más calma y te hago comentarios más completos.
La información está muy completa. Ahora escribe tu acordeón o anota en tu cuaderno las fórmulas y siempre tráelas a la mano.
ResponderEliminarMil gracias fantástico Blog
ResponderEliminarKippot4less