proteínas
las proteínas se componen de carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. estas están constituidas de aminoácidos que son las bases de las proteínas. estas proteínas realizan funciones específicas y basicas como:
-estructurales
-catalizadoras
-hormonales
-De defensa
-materiales contráctiles
-transporte
-elementos de coagulación
-material de reserva
-neurotransmisoras
lípidos
Compuestos orgánicos de consistencia aceitosa, constituyen la segunda fuente de energía. en las células se almacenan y fungen como reserva energética. Entre las principales clases de lípidos funcionales en seres vivos están:
grasas neutras o triglicéridos: -saturados
-insaturados
-poliinsaturados
esteroides o lipidos derivados: -colesterol, testosterona, progesterona, cortisona
- tocino, manteca, mantequilla, almendras, nueces, etc.
carbohidratos
compuestos orgánicos formados por C, H y O constituyen la fuente principal de energía en las células, se describenm por la cantidad de monómeros que contiene.
-monosacáridos.-triosas, azúcares con 3 carbonos ( estructura más simple)
-oligosacáridos.- polímeros de 2 hasta 20 residuos de monosacáridos ( sacarosa. maltosa, lactosa)
- polisacáridos.-polímeros con mas 20 residuos de monosacáridos ( almidones, celulosa, glucógeno)
bibliografía
fundamentos de biología tomo II
colegio Nacional de Matemáticas
Bien por la tarea. Ojo con la bilbiografía, hay que anotarla bien: apellidos de los autores, inicial del nombre. título del libro. edición, editorial y año
ResponderEliminarRetroalimentación 1er parcial.
ResponderEliminarDurante estas semanas que llevamos de clase, te he visto participar, preocuparte y ocuparte por cumplir con tareas en fecha, por estar al corriente de tu blog, etc. Esa actitud demuestra tu compromiso e interés por la materia y te permite aprender cada vez más sobre Nutrición. Generalmente, todo esto lo vemos reflejado en la calificación del examen y evaluación del parcial, que si ser un diez, creo que deja claro este interés y el compromiso que has demostrado. Bien!