Cl ( cloro)
Este nutriente está
involucrado en el transporte de cationes Potasio, Calcio y Magnesio, dentro
de la planta, regulando la apertura y cerrado de las células guardianes en el
estoma, controlando de esta forma la pérdida de agua y el estrés de humedad y
manteniendo la turgencia. Es esencial para
la fotosíntesis
|
|
Fe ( hierro)
Este micromineral u
oligoelemento, interviene en la formación de la hemoglobina y de los glóbulos
rojos, como así también en la actividad enzimática del organismo.Dado que
participa en la formación de la hemoglobina de más esta decir que transporta
el oxígeno en sangre y que es importante para el correcto funcionamiento de
la cadena respiratoria. Las reservas de este mineral se encuentran en el
hígado, el bazo y la médula ósea.
|
|
Mg ( magnesio)
El magnesio es un
metal alcalinoterroso que representa el segundo catión más importante del
sector intracelular después del potasio y es el cuarto mineral por su
abundancia en el organismo. Este macromineral es componente del sistema óseo,
de la dentadura y de muchas enzimas. Participa en la transmisión de los
impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, en el
transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en el
metabolismo energético.
|
|
I ( iodo)
Este micro mineral
interviene en el crecimiento mental y físico, el funcionamiento de tejidos
nerviosos y musculares, el sistema circulatorio y el metabolismo de otros
nutrientes. Las fuentes de este alimento se cubren con la alimentación, y
puede encontrarse en la sal, algas, productos de mar y vegetales que crezcan
en suelos ricos en este mineral.
|
|
Zn ( zinc)
es un nutriente esencial para la salud
humana. Asegurar un consumo adecuado de zinc debe ser un componente clave en
los esfuerzos para reducir enfermedades. Las principales fuentes del zinc en
los alimentos son: pescado, mariscos, carnes rojas, cereales. También se obtiene de suplementos multivitamínicos y
proteicos.
moleculas
|
|
Oxígeno
En la digestión, lo
que comemos y bebemos se transforma en sustancias más simples, nutrientes que
nuestro cuerpo necesita. En la respiración, el organismo capta el oxígeno,
otro nutriente necesario para vivir. El sistema circulatorio transporta los
nutrientes, a través de la sangre, a las distintas partes del cuerpo. Los
nutrientes permiten el mantenimiento, la reparación y el funcionamiento de
los distintos órganos. En estos, se producen desechos que también recoge la
sangre y se eliminan al exterior a través del sudor, de la orina y del aire
que exhalamos. Así, el organismo obtiene e incorpora nutrientes y elimina los
desechos.
|
|
Agua
El agua es uno de
los principales nutrientes del organismo. Los seres humanos pueden vivir
varios días, incluso meses, sin comer, pero tan solo de 5 a 10 días, sin agua,
una pérdida del 20% es incompatible con la vida. Ocupa el segundo lugar,
después del oxígeno, en cuanto a importancia para el mantenimiento de la
vida. Comprende del 50% al 80% del peso total del organismo, dependiendo del
contenido total de grasa. El 90% de la sangre es agua y el 97%, de la orina.
|
|
lunes, 18 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
las tablas empiezan de abajo hacia arriba esta es la segunda tabla. la primera es la de abajo de nutrimentos inorganicos
ResponderEliminarok
ResponderEliminarla tabla está muy completa, a nivel diseño la podrías mejorar y hacer más fácil de leer y estudiar. Cambiar colores y estructurar la información en una tabla con columnas que especifique el tipo de información, te va ayudar a tener todo más claro. De cualquier forma, buen trabajo y esfuerzo
ResponderEliminar